Una sonrisa bonita hay que trabajarla mucho antes de que los dientes estén en su sitio. Lo sabemos muy bien, por nuestra experiencia, en la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo, su clínica dental especializada en ortodoncia en Vigo, ya que un correcto desarrollo de la mandíbula y los maxilares es esencial para la salud bucodental. Precisamente por eso, ponemos a su disposición tratamientos de ortopedia dentofacial, una disciplina con la capacidad de influir de manera muy relevante desde las primeras etapas del crecimiento. ¿Le interesa conocerla más fondo? ¡Pues vamos con ello!
¿En qué consiste la ortopedia dentofacial?
La ortopedia dentofacial es una rama de la odontología que se encarga de guiar y corregir el desarrollo de los huesos faciales, en especial del maxilar y la mandíbula. A diferencia de nuestros tratamientos de ortodoncia en Vigo, que actúan sobre la posición de los dientes, este tratamiento va un paso más allá, interviniendo sobre la estructura ósea para corregir desequilibrios y mejorar la función y la estética facial.
Como ya ha podido sospecha, la ortopedia dentofacial es especialmente efectiva durante la infancia y la adolescencia, cuando los huesos aún están en crecimiento. Aprovechar este momento es clave para intervenir con aparatos ortopédicos que modifiquen la forma y posición de los maxilares de manera natural y progresiva.
¿Cómo puede ayudar al desarrollo mandibular?
La ortopedia dentofacial, un tratamiento en el que nos hemos especializado en nuestra clínica dental de Vigo, ofrece múltiples beneficios cuando se trata del crecimiento mandibular:
- Corrige maloclusiones como la mandíbula retraída o adelantada, mejorando no solo la mordida, sino también la apariencia del perfil facial.
- Expande el maxilar en caso de que sea estrecho, creando espacio suficiente para los dientes permanentes y favoreciendo una respiración nasal adecuada.
- Guía la erupción dental de forma ordenada, previniendo problemas como el apiñamiento o la malposición dental.
- Corrige hábitos perjudiciales, como la succión del pulgar o la deglución atípica, que pueden alterar el crecimiento natural de los huesos faciales.
- Mejora la armonía facial, logrando un equilibrio estético que se refleja en una sonrisa más saludable y segura.
¿Cuándo está indicado un tratamiento de ortopedia dentofacial?
El momento ideal para iniciar un tratamiento de ortopedia dentofacial es durante la infancia, entre los 6 y los 12 años. Sin embargo, en algunos casos, también puede aplicarse en adultos, en combinación con otras terapias como la cirugía ortognática.
Especialistas en ortopedia dentofacial en Vigo
¿Cree que su hijo o hija podría beneficiarse de este tratamiento? Entonces en la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo estaremos encantados de valorar su caso. Pida su cita en nuestra clínica dental en Vigo y descubra cómo la ortopedia dentofacial puede mejorar el desarrollo mandibular y prevenir problemas futuros.