• Nº REXCE C-36-001085. Nº Col. 535

¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar?

Publicado: 25 de febrero de 2025, 10:42
  1. Ortodoncia
¿La ortodoncia cambiará mi forma de hablar?

Si va a comenzar un tratamiento con ortodoncia, es normal que se pregunte si este afectará su forma de hablar. La buena noticia es que, aunque al principio puede haber algunos cambios, la mayoría de las personas se adaptan rápidamente y recuperan su dicción habitual.

En la clínica dental de la Dra. Isabel Perales Teijo, en Vigo, somos especialistas en tratamientos de ortodoncia y sabemos de primera mano cómo afecta la misma al habla. ¡Siga leyendo!

¿Por qué se producen cambios al principio?

En primer lugar, al colocar los brackets o alineadores, su boca tendrá que acostumbrarse a la nueva presencia. Es como aprender a hablar con una pequeña piedra entre los dientes. Por otro lado, los músculos de su lengua y labios necesitan adaptarse a la nueva posición de los dientes. Esto puede dificultar la pronunciación de ciertas palabras o sonidos.

Por lo general, la mayoría de las personas se adaptan a la ortodoncia en un par de semanas. Sin embargo, el tiempo puede variar dependiendo de la complejidad del tratamiento y de su propia capacidad de adaptación.

¿Qué tipo de ortodoncia afecta más al habla?

Hay dos sistemas de ortodoncia que suelen ser los que, de primeras, tienen mayor incidencia sobre el habla:

  • Ortodoncia lingual. Al colocar los brackets detrás de los dientes, la lengua tiene más contacto con ellos, lo que suele dificultar la pronunciación al principio.
  • Brackets tradicionales. Si bien la dificultad es menor que con la ortodoncia lingual, también generan cierta incomodidad al hablar durante las primeras semanas.

¿La ortodoncia puede mejorar su habla?

¡Sí! Aunque parezca contradictorio, en algunos casos la ortodoncia mejora nuestra dicción. Esto se debe a que, al corregir problemas de mordida o apiñamiento, los dientes se alinean de forma más correcta, facilitando la pronunciación de ciertos sonidos.

Consejos para una adaptación más rápida

  • Sea paciente. La adaptación requiere tiempo. No se frustre si al principio le cuesta hablar con normalidad.
  • Lea en voz alta. Leer en voz alta le ayudará a ejercitar los músculos de la boca y a familiarizarse con la nueva posición de los dientes.
  • Hable con su ortodoncista. Si tiene alguna duda o dificultad, no dude en consultar a su ortodoncista. Él le dará los consejos necesarios para una adaptación más rápida y cómoda.

Confíe en nuestra clínica dental en Vigo

En resumen, la ortodoncia puede causar algunos cambios en su forma de hablar al principio, pero estos son temporales y suelen desaparecer en pocas semanas. En muchos casos, incluso puede mejorar su dicción a largo plazo. 

Si tiene alguna otra pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestra clínica dental especializada en ortodoncia en Vigo. ¡La Dra. Isabel Perales Teijo aquí para ayudarle!

Noticias relacionadas

¿Puedo comer todo tipo de alimentos durante el tratamiento con ortodoncia? 22 oct

¿Puedo comer todo tipo de alimentos durante el tratamiento con ortodoncia?

22/10/2025 Ortodoncia
Una de las preguntas más frecuentes que más nos hacen en nuestra clínica especializada en ortodoncia en Vigo es: "¿Podré comer lo que quiera a pesar de tener brackets?". La respuesta es que, si bien la mayoría de los alimentos son seguros, hay algunas precauciones que debe tomar para proteger tanto
¿Qué es el sistema Damon y cómo mejora el confort en el tratamiento de ortodoncia? 2 oct

¿Qué es el sistema Damon y cómo mejora el confort en el tratamiento de ortodoncia?

02/10/2025 Ortodoncia
La ortodoncia ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo soluciones cada vez más cómodas y eficientes para nuestros pacientes. Entre estas innovaciones, el sistema Damon destaca como una opción avanzada que no solo busca alinear sus dientes, sino también mejorar su
¿Es el tratamiento de ortodoncia doloroso? 24 jul

¿Es el tratamiento de ortodoncia doloroso?

24/07/2025 Ortodoncia
"¿Me va a doler la ortodoncia?" es una de las preguntas más frecuentes que recibimos en la Clínica Dra. Isabel Perales Teijo. Es normal, la idea de llevar aparatos dentales y la posible molestia asociada genera inquietud, pero también es cierto que existen muchos prejuicios al respecto que queremos
¿Qué diferencias hay entre los brackets metálicos y los brackets estéticos? 17 jun

¿Qué diferencias hay entre los brackets metálicos y los brackets estéticos?

17/06/2025 Ortodoncia
Si está pensando en iniciar un tratamiento de ortodoncia, probablemente se haya preguntado cuál es la mejor opción para su caso, dentro de todas las que existen a día de hoy en cuestión de aparatos. De hecho, en nuestra clínica de ortodoncia de Vigo, una de las dudas más habituales que resolvemos